Costes en proyectos y obras. PRESTO

Inicio: lunes, 27 de febrero de 2023

Lo sentimos, este curso finalizó: miércoles, 12 de abril de 2023
Lo sentimos, este curso finalizó: miércoles, 12 de abril de 2023

Identificador


AC.05/23

Nombre


Costes en proyectos y obras. PRESTO

Código


AC.05/23

Fecha de Inicio y Finalización


27/02/2023 a 12/04/2023

Duración


45 horas presenciales

Modalidad


Presencial

Horario


Lunes, Miércoles
Tardes: 16:45 - 20:15
Modalidad: Presencial

Familia


Edificación y Obra Civil

Área


Proyectos y seguimiento de obras

Objetivo


▪ Conocer, y generar diferentes tipos de presupuestos conformando capítulos, partidas, descompuestos, auxiliares, etc. mediante la utilización del programa informático Presto.
▪ Diferenciar, analizar y generar presupuestos de objetivos de coste a partir de otros presupuestos. Identificar e imputar en las partidas, costes directos, indirectos y gastos generales. Manejar el programa Presto tanto desde el punto de vista del proyectista como desde el de las empresas constructoras o promotoras.
▪ Agrupar y preparar las unidades del presupuesto inicial de costes, en lotes para proceder a su contratación.
▪ Establecer fases de obra y realizar las correspondientes certificaciones. Gestionar las reformas presupuestarias más habituales que se producen durante el transcurso de las obras. Realizar liquidaciones de obra.
▪ A la finalización de la unidad formativa, el alumnado que supere las pruebas de evaluación programadas, conocerá y comprenderá los conceptos más importantes que intervienen en un presupuesto en todas las fases de un proyecto y obra, así como las funciones de todos los agentes que intervienentes y estará capacitado para gestionar y utilizar bases de precios, generar todo tipo de presupuestos y certificaciones con sus correspondientes mediciones. Será capaz de crear los lotes de contratación más habituales para solicitar ofertas a suministradores, contratistas y/o subcontratistas con objeto de seleccionar la oferta más adecuada y generar una relación de partidas para contratar la obra. Todo ello mediante la utilización del programa informático Presto.

Contenido


1. Control de costes en construcción
▪ Función del control de costes.
▪ Diferencias entre contabilidad y control de costes.
▪ Desviaciones usuales en el coste de proyectos y obras de construcción
▪ Defectos de aplicación del control de costes: falta o errores de información, errores de cálculo, errores de imputación, manipulaciones no autorizadas y otros.
▪ Precios y bases de datos en construcción.
▪ Innovaciones tecnológicas y organizativas en el control de costes en construcción.
▪ Fases del control de costes en proyectos/obras de construcción:
• Costes en fase inicial: actividades de gerencia, estudios de viabilidad, suelos, tasaciones y otros.
• Costes en fase de diseño: centros de costes (estudios previos, equipo de diseño, licencias y otros).
• Puntos de control de la fase de diseño (presentación de estudio previo, anteproyecto y proyectos).
• Costes en fase de contratación: desviaciones en cantidad: ajustes de medición, desviaciones en calidad (mejoras/alternativas a los productos/servicios especificados), desviaciones en importe (variaciones sobre precios unitarios previstos, bajas).
• Costes en fase de ejecución: capítulos, subcapítulos habituales en obras de edificación (unidades de obra, forma y unidades de medición); capítulos, subcapítulos habituales en obras de urbanización (unidades de obra, forma y unidades de medición.
• Instalaciones provisionales, medios auxiliares y de protección colectiva).
• Costes directos e indirectos, costes de personal, materiales y equipos.
▪ Mediciones y presupuestos:
• Mediciones. Nociones, conceptos y partidas, partidas alzadas.
• Presupuestos. Nociones: precios unitarios y descompuestos, clasificación de costes, estructura de costes, presupuestos, márgenes, resultados.
• Tipos de presupuestos: presupuesto por ratios (inicial), presupuesto objetivo, presupuesto de ejecución y otros.
2. Contratación en construcción
▪ Tipos de contrato y de empresas contratistas.
▪ Lotes de contratación: estrategias de contratación; lotes habituales en edificación; lotes habituales en obras de urbanización.
▪ Sistemas de aprovisionamiento de obras y servicios en construcción.
▪ Etapas del proceso de aprovisionamiento y contratación.
▪ Documentación de la petición de ofertas.
▪ Criterios de comparación de ofertas.
3. Aplicaciones informáticas de elaboración de presupuestos y hojas de cálculo
▪ Entornos informáticos para proyectos de construcción. Utilidades de medición y presupuestos.
▪ Gestión de formatos de importación y exportación. Introducción de datos.
▪ Funciones de medición directa en planos de soporte informático.
▪ Edición de textos, gráficas y tablas.
▪ Edición y explotación de hojas de cálculo.
▪ Aplicaciones y entornos informáticos para proyectos de construcción: consulta y extracción de datos y gráficos en formato digital.

Organiza


Aula Blanca

Centro de Formación


AULA BLANCA C/ ROSARIO DE ACUÑA 7, bajo 39008 - SANTANDER, Cantabria

Comparte este Curso


Información sobre Cookies

  • Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar su navegación web.
  • No se utilizan cookies para recoger información de carácter personal.
  • Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.